martes, 24 de enero de 2012

La uva, una gran Familia

El hombre debe al vino, ser el único animal que bebe sin sed.
Plinio. Escritor latino, científico y naturalista
(Grecia, 0023 - 0079)


Existen más de  15.000 variedades de uvas o cepas. Pero todas ellas proceden de la evolución secular de una sola especie de vid útil para la vinificación sobre la tierra: Vitis vinífera.


 Pese a esta gran variedad de uvas, sólo unas pocas pueden transformarse  en  vinos  de  calidad.  Por  ello,  los  agrónomos  con  especialidad  en  enología  son  las personas más indicadas  para mantener  y  desarrollar  las  uvas  o  cepas que pueden evolucionar en el  tiempo, y generar aromas extraordinarios en el paladar.

Guillermo Vargas, enólogo venezolano y agrónomo especializado en viticultura comenta que “las cepas existentes en  la actualidad  tienen entre dos mil y  tres mil años de antigüedad. Sin embargo, con el tiempo, los seres humanos desarrollaron métodos y técnicas que han permitido adaptar mejor estas cepas a los suelos, climas y paladares contemporáneos”.

Foto Carlos Gawronski/Producción Esther Mendoza
 La Vitis vinífera, que es la uva utilizada en la elaboración de vinos, presenta un alto grado de taninos (compuestos astringentes y amargos) en su hollejo y semillas, además de una gran concentración de azúcares, mientras que la uva de mesa presenta una baja acidez y es pobre en azúcares. A simple vista, gracias a sus tamaños, es fácil diferenciarlas, ya que la uva de mesa es de mayor tamaño.

                                                                                                                                                  Mariby Pérez López

No hay comentarios:

Publicar un comentario